Josefa
Falcón Abreu
Tifawin:
De que acaban con la poca agricultura que nos queda cada vez está más claro.
Desde que
tengo narices he visto al pequeño agricultor, cuando recoge su cosecha, vender
aquellos saquitos de papas, por ejemplo, que cree le sobran de los que necesita
para la alimentación de su familia, ello le servía de ayuda para pagar los
abonos, el agua….pero hasta eso ya les han prohibido ¡tremendo esto! Ahora, si les pillan haciéndolo les “premian” con una
suculenta multa, si, como si fuera un atroz delito. Si ya me impactó saber que
al propietario de una huertita, si está jubilado, no pueden verle trabajando en
ella ya que también es sancionado ahora esto. Lo dicho, poco a poco la
agricultura se va a acabar ¡a importar todo de fuera que es mejor! Lo que
realmente deberían hacer sería fomentarla, pero no, cada día hay una nueva
traba, cada día van matando las ilusiones de los agricultores, cada día un
nuevo terreno abandonado y cada vez más zonas desérticas…nuestro verdor va en
decadencia, el “ vergel, de belleza sin par…” cada vez es menos vergel. El
campo, nuestro campo canario no puede morir así, tratando a nuestros
agricultores como a delincuentes por vender un triste saco de papas ¡porque
están estafando el país!…¡Señores, los delincuentes son otros! esos de alto
standing, los que se llevan el dinero público a manos llenas, los que evaden
impuestos, esos de apellidos ilustres, a ellos si que tienen que vigilar y
hacerles pagar, a esos no a un modesto y pobre agricultor que trabaja honradamente
para subsistir…Tamaragua amigos…
Enero
de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario